Los eruditos han emitido dictámenes legales afirmando que está prohibido para los musulmanes festejar el Día de San Valentín.
El Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín (que Allah tenga misericordia de él) fue consultado:
“En épocas recientes se ha difundido mucho la celebración de San Valentín, especialmente entre las estudiantes musulmanas. Es una festividad cristiana en la cual la gente se viste completamente de rojo, incluyendo los zapatos, e intercambian flores. Esperamos que usted pueda explicar las normas islámicas sobre celebrar este festival, y que usted aconseje a los musulmanes con respecto a estos asuntos. Que Dios le bendiga y le cuide”.
Él respondió:
“Celebrar el Día de San Valentín no es permisible para los musulmanes por diversas razones:
1 – Es una festividad que no tiene base alguna en el Islam.
2 – Promociona la frivolidad, la vanidad y la presunción.
3 – Estimula a que la gente se mantenga preocupada con banalidades irracionales e infundadas, lo cual es contrario al ejemplo del Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y de sus rectos sucesores.
Por lo tanto no es permisible para los musulmanes en esta fecha participar en ninguna de las actividades inherentes a esta festividad, ya sea en lo que respecta a las comidas, vestimenta, bebidas, costumbres como intercambio de regalos, etc.
Los musulmanes debemos estar contentos y satisfechos con nuestra religión, y no ser tan débiles de carácter como para seguir a cada Tom, Dick y Harry que se nos presente. Le pido a Dios que proteja a los musulmanes de todas las tentaciones, visibles e invisibles, y que nos guíe”. Fin de la cita de Maymu' al-Fatáwa Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín, 16/199.
2 – El Comité Permanente de Jurisprudencia Islámica de Arabia Saudita fue consultado:
“Algunos musulmanes celebran el Día de San Valentín el 14 de Febrero de cada año. Intercambian regalos y rosas rojas, usan ropas rojas y se saludan los unos a los otros. Algunas confiterías hacen dulces rojos y dibujan corazones en ellos, y algunos comercios anuncian productos especiales para este día. Quisiera saber cuál es su opinión sobre:
- Festejar este día.
- Comprar artículos especiales para este día.
- Comerciantes que no lo celebran pero venden productos que serán entregados como regalos por la gente que lo celebra.
Ellos respondieron:
“La clara evidencia del Corán, la Tradición Profética y el consenso de los eruditos de las tempranas generaciones de esta comunidad, indican que hay sólo dos festividades lícitas para los seguidores del Islam: la Festividad del Sacrificio y la Festividad de la Pureza. Cualquier otra festividad que tenga que ver con un personaje histórico, un grupo, un evento o algo más, es ajeno a nuestra religión y no es permisible para los musulmanes observarla ni participar de ella en forma alguna, ni ayudar a otros a hacerlo, porque esto es transgredir los sagrados límites de Dios, y quien lo hace ha sido injusto consigo mismo. Si además esta es una festividad pagana inventada por los incrédulos, como en el caso del Día de San Valentín, entonces el pecado es aún mayor, porque esto implica imitarlos, y Dios ha prohibido a los creyentes imitar a los incrédulos en Su Libro.
Y se ha probado que el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Quien imita a un pueblo, se convierte en uno de ellos”.
El Día de San Valentín cae claramente bajo la denominación de una festividad pagana o idólatra perteneciente a los cristianos, por lo tanto no es permisible para el musulmán que cree en Dios y en el Último Día participar en semejante festividad ni felicitar a la gente por ella. Más bien, debe evitarla e ignorarla, obedeciendo a Dios y a Su Último Mensajero, para mantenerse apartado de lo que pueda hacerle merecer el castigo de Dios. Y también está prohibido para los musulmanes festejar otras festividades de los no musulmanes, ya sea participando en ellas o cooperando con quienes lo hacen mediante la compra o venta de artículos, anuncios, etc., porque esto implica cooperar en el pecado y la transgresión hacia Dios. Dios dijo (traducción del significado):
“Ayudaos unos a otros a obrar el bien y apartarse del mal, y no cooperéis en el pecado y la trasgresión. Y temed a Allah; por cierto que Allah es severo en el castigo” (Al-Má'idah, 5:2).
El musulmán debe ser firme en conservar su identidad aferrándose al Libro de Dios y el ejemplo de Su Mensajero en todos sus asuntos, especialmente en tiempos en que las tribulaciones y tentaciones se difunden en una sociedad. El musulmán debe ser inteligente y evitar caer en los trucos publicitarios de aquellos que han merecido la ira de Dios, de los malhechores que no Le temen y de quienes no protegen su compromiso religioso. El musulmán debe volverse a Dios buscando Su guía y seguirla con firmeza, porque no hay guía excepto con Dios y nadie puede ser firme excepto con Su ayuda. Y Allah es la Fuente de toda fuerza. Que Dios bendiga y otorgue la paz a nuestro Profeta Muhámmed, a su familia y a sus compañeros”. Fin de la cita.
3 – Le consultaron al shéij Ibn Yibrín (que Dios lo preserve):
“Entre nuestros jóvenes se ha hecho común celebrar el Día de San Valentín, que es llamado así por un santo que veneran los cristianos, quienes celebran este día cada 14 de Febrero, cuando intercambian regalos y rosas, y usan ropas rojas. ¿Cuáles son las normas sobre celebrar este día e intercambiar regalos?”
Él respondió:
“No es permisible para los musulmanes celebrarlos, porque estos festivales no tienen base alguna en el Islam. ‘Aa'ishah (que Allah esté complacido con ella) dijo que el Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Quien traiga algo a éste, nuestro asunto, que no pertenezca a él, le será rechazado”.
Participar de estas festividades implica imitar a los incrédulos y copiarlos, venerando cualquier cosa que ellos veneran y siguiendo sus rituales, e imitarlos en algo que es parte de su religión. Y el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Quien imita a un pueblo, se convierte en uno de ellos”.
Estas festividades inventadas también resultan en una pérdida de tiempo y dinero, conductas extravagantes, cantos y música frívola, y obscenidades que pueden conducir a la fornicación. Esto no puede permitirse con la excusa de que es una clase de entretenimiento y diversión. Quien sea sincero consigo mismo debe mantenerse apartado del pecado y también de los medios que conducen a él.
Basándonos en esto, no es permisible vender estos regalos y rosas, si es sabido que el comprador los usará como parte de la celebración de este día, para que el vendedor no tenga una parte en el pecado de los ignorantes”. Fin de la cita.
Al-Walá' wa al-Bará' (Amistad y Enemistad).
Y Allah sabe más.
El Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín (que Allah tenga misericordia de él) fue consultado:
“En épocas recientes se ha difundido mucho la celebración de San Valentín, especialmente entre las estudiantes musulmanas. Es una festividad cristiana en la cual la gente se viste completamente de rojo, incluyendo los zapatos, e intercambian flores. Esperamos que usted pueda explicar las normas islámicas sobre celebrar este festival, y que usted aconseje a los musulmanes con respecto a estos asuntos. Que Dios le bendiga y le cuide”.
Él respondió:
“Celebrar el Día de San Valentín no es permisible para los musulmanes por diversas razones:
1 – Es una festividad que no tiene base alguna en el Islam.
2 – Promociona la frivolidad, la vanidad y la presunción.
3 – Estimula a que la gente se mantenga preocupada con banalidades irracionales e infundadas, lo cual es contrario al ejemplo del Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y de sus rectos sucesores.
Por lo tanto no es permisible para los musulmanes en esta fecha participar en ninguna de las actividades inherentes a esta festividad, ya sea en lo que respecta a las comidas, vestimenta, bebidas, costumbres como intercambio de regalos, etc.
Los musulmanes debemos estar contentos y satisfechos con nuestra religión, y no ser tan débiles de carácter como para seguir a cada Tom, Dick y Harry que se nos presente. Le pido a Dios que proteja a los musulmanes de todas las tentaciones, visibles e invisibles, y que nos guíe”. Fin de la cita de Maymu' al-Fatáwa Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín, 16/199.
2 – El Comité Permanente de Jurisprudencia Islámica de Arabia Saudita fue consultado:
“Algunos musulmanes celebran el Día de San Valentín el 14 de Febrero de cada año. Intercambian regalos y rosas rojas, usan ropas rojas y se saludan los unos a los otros. Algunas confiterías hacen dulces rojos y dibujan corazones en ellos, y algunos comercios anuncian productos especiales para este día. Quisiera saber cuál es su opinión sobre:
- Festejar este día.
- Comprar artículos especiales para este día.
- Comerciantes que no lo celebran pero venden productos que serán entregados como regalos por la gente que lo celebra.
Ellos respondieron:
“La clara evidencia del Corán, la Tradición Profética y el consenso de los eruditos de las tempranas generaciones de esta comunidad, indican que hay sólo dos festividades lícitas para los seguidores del Islam: la Festividad del Sacrificio y la Festividad de la Pureza. Cualquier otra festividad que tenga que ver con un personaje histórico, un grupo, un evento o algo más, es ajeno a nuestra religión y no es permisible para los musulmanes observarla ni participar de ella en forma alguna, ni ayudar a otros a hacerlo, porque esto es transgredir los sagrados límites de Dios, y quien lo hace ha sido injusto consigo mismo. Si además esta es una festividad pagana inventada por los incrédulos, como en el caso del Día de San Valentín, entonces el pecado es aún mayor, porque esto implica imitarlos, y Dios ha prohibido a los creyentes imitar a los incrédulos en Su Libro.
Y se ha probado que el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Quien imita a un pueblo, se convierte en uno de ellos”.
El Día de San Valentín cae claramente bajo la denominación de una festividad pagana o idólatra perteneciente a los cristianos, por lo tanto no es permisible para el musulmán que cree en Dios y en el Último Día participar en semejante festividad ni felicitar a la gente por ella. Más bien, debe evitarla e ignorarla, obedeciendo a Dios y a Su Último Mensajero, para mantenerse apartado de lo que pueda hacerle merecer el castigo de Dios. Y también está prohibido para los musulmanes festejar otras festividades de los no musulmanes, ya sea participando en ellas o cooperando con quienes lo hacen mediante la compra o venta de artículos, anuncios, etc., porque esto implica cooperar en el pecado y la transgresión hacia Dios. Dios dijo (traducción del significado):
“Ayudaos unos a otros a obrar el bien y apartarse del mal, y no cooperéis en el pecado y la trasgresión. Y temed a Allah; por cierto que Allah es severo en el castigo” (Al-Má'idah, 5:2).
El musulmán debe ser firme en conservar su identidad aferrándose al Libro de Dios y el ejemplo de Su Mensajero en todos sus asuntos, especialmente en tiempos en que las tribulaciones y tentaciones se difunden en una sociedad. El musulmán debe ser inteligente y evitar caer en los trucos publicitarios de aquellos que han merecido la ira de Dios, de los malhechores que no Le temen y de quienes no protegen su compromiso religioso. El musulmán debe volverse a Dios buscando Su guía y seguirla con firmeza, porque no hay guía excepto con Dios y nadie puede ser firme excepto con Su ayuda. Y Allah es la Fuente de toda fuerza. Que Dios bendiga y otorgue la paz a nuestro Profeta Muhámmed, a su familia y a sus compañeros”. Fin de la cita.
3 – Le consultaron al shéij Ibn Yibrín (que Dios lo preserve):
“Entre nuestros jóvenes se ha hecho común celebrar el Día de San Valentín, que es llamado así por un santo que veneran los cristianos, quienes celebran este día cada 14 de Febrero, cuando intercambian regalos y rosas, y usan ropas rojas. ¿Cuáles son las normas sobre celebrar este día e intercambiar regalos?”
Él respondió:
“No es permisible para los musulmanes celebrarlos, porque estos festivales no tienen base alguna en el Islam. ‘Aa'ishah (que Allah esté complacido con ella) dijo que el Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Quien traiga algo a éste, nuestro asunto, que no pertenezca a él, le será rechazado”.
Participar de estas festividades implica imitar a los incrédulos y copiarlos, venerando cualquier cosa que ellos veneran y siguiendo sus rituales, e imitarlos en algo que es parte de su religión. Y el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Quien imita a un pueblo, se convierte en uno de ellos”.
Estas festividades inventadas también resultan en una pérdida de tiempo y dinero, conductas extravagantes, cantos y música frívola, y obscenidades que pueden conducir a la fornicación. Esto no puede permitirse con la excusa de que es una clase de entretenimiento y diversión. Quien sea sincero consigo mismo debe mantenerse apartado del pecado y también de los medios que conducen a él.
Basándonos en esto, no es permisible vender estos regalos y rosas, si es sabido que el comprador los usará como parte de la celebración de este día, para que el vendedor no tenga una parte en el pecado de los ignorantes”. Fin de la cita.
Al-Walá' wa al-Bará' (Amistad y Enemistad).
Y Allah sabe más.
0 comentarios:
Publicar un comentario