La sala fue inaugurada ayer en la sede histórica de la Gran Biblioteca Pública de Lima por el Ministro de Cultura, Luis Peirano, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador José Beraún Araníbar y el Director de la Biblioteca Nacional del Perú, Ramón Mujica Pinilla.
El espacio cristaliza uno de los objetivos de cooperación cultural trazado por los Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes, en la III Cumbre ASPA celebrada en nuestro país en octubre último, informó la Cancillería Peruana en un comunicado de prensa.
El espacio albergará documentos bibliográficos en idiomas español, árabe, inglés y francés, que fueron donados por las Embajadas de Marruecos, Palestina, Argelia, Egipto y Qatar en Perú, los cuales estarán a disposición de investigadores, estudiantes y público en general interesados en conocer diversos aspectos de estas naciones.
La iniciativa, promovida por la Cancillería peruana, marca un nuevo capítulo en el acercamiento entre el Perú y los países árabes, y constituirá un espacio vivo de difusión de la cultura de esa región en Perú, a través de diversas actividades, como conferencias y ciclos de cine.
Con la creación de la Sala de la Cultura Árabe se busca fortalecer la relación entre dichos países y el Perú, lo cual conducirá a promover el desarrollo de proyectos conjuntos de colaboración especializada en temas bibliotecológicos, bibliográficos, académicos y culturales.
El espacio cristaliza uno de los objetivos de cooperación cultural trazado por los Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes, en la III Cumbre ASPA celebrada en nuestro país en octubre último, informó la Cancillería Peruana en un comunicado de prensa.
El espacio albergará documentos bibliográficos en idiomas español, árabe, inglés y francés, que fueron donados por las Embajadas de Marruecos, Palestina, Argelia, Egipto y Qatar en Perú, los cuales estarán a disposición de investigadores, estudiantes y público en general interesados en conocer diversos aspectos de estas naciones.
La iniciativa, promovida por la Cancillería peruana, marca un nuevo capítulo en el acercamiento entre el Perú y los países árabes, y constituirá un espacio vivo de difusión de la cultura de esa región en Perú, a través de diversas actividades, como conferencias y ciclos de cine.
Con la creación de la Sala de la Cultura Árabe se busca fortalecer la relación entre dichos países y el Perú, lo cual conducirá a promover el desarrollo de proyectos conjuntos de colaboración especializada en temas bibliotecológicos, bibliográficos, académicos y culturales.
0 comentarios:
Publicar un comentario